lunes, 28 de diciembre de 2009

Ovejeros - arrieros de Santa Cruz















Nota: Ninguna de las fotos que presenta este blog pueden ser utilizadas sin la previa autorización del autor. Todas poseen Copyright.

sábado, 28 de noviembre de 2009

Distancias

Si hay algo que caracteriza al espacio geográfico de Patagonia son las grandes distancias y en algunas regiones los espacios abiertos, donde la vista llega a perderse a más de 100 KM distancia.
Para un Patagónico, viajar 100 Km, es como decir " a la vuelta de la esquina". Es normal, natural.



Vías hacia la inmensidad, en meseta entre Holdich y Cañadón Lagarto, Chubut.


Vías hacia la nada, en Parada Km 162, Chubut.


La ruta 40, entre Río Mayo (Chubut) y Perito Moreno (Santa Cruz).


Lago Ghío, Santa Cruz.


Boliche de Paso río Guenguel, Chubut.

jueves, 22 de octubre de 2009

Registros del pasado

Si hay algo que abunda en el sur del Chubut, son ruinas de lo que fueron antiguos poblados, campamentos petroleros y parajes. Un breve listado: Campamento I, Escalante, Cañadón Perdido (campamento-pueblo petrolero extinto), Pampa del Castillo(estación de ferrocarril), El Trébol (campamento-pueblo petrolero extinto), Holdich (estación y pueblo extinto), Cañadón Lagarto (el pueblo extinto y estación ferroviaria), Km 96, Km 117, Valle Hermoso (la estación de ferrocarril), Parada Km 162 (estación de ferrocarril y pueblo), Mata Magallanes (boliche), El Quemado, Paso Río Guenguel, La Bajada (boliche y pueblo), El Cantao (boliche), Las Pulgas, El Coyte (el paraje y el pueblo extinto), Paso Moreno (el pueblo extinto), etc.
A continuación algunas fotos de estos lugares, cuyos registros materiales se van extinguiendo de a poco.


Ruinas de lo que fue la casa de peones del ferrocarril, de estación Valle Hermoso.


La tapera de una vivienda en río Chico (el de Chubut)


Ruinas de la antigua estación de ferrocarril de Parada Km 162 o estación Hermitte. Junto a la estación llegó a desarrollarse un pequeño pueblo.


Ruinas del antiguo boliche del paraje Mata Magallanes. Se sitúa a la vera de lo que fue la antigua ruta que se tendía por el sur de Chubut.


Ruinas de la casa de peones del ferrocarril y ex escuela, del extinto pueblo Cañadón Lagarto.

Otra vista de la misma edificación en Cañadón Lagarto. Como se aprecia, el poblado se asentaba sobre una meseta, pero tomó el nombre de un cañádón vecino que tenía forma de lagarto.


Ex vivienda para peones en el extinto pueblo-estación ferroviaria Holdich.


Dentro de las ruinas de lo que fue el edificio del correo, en Holdich. A este edificio se lo aprecia aún habitado y conservado, en la película "La Película del Rey", de Carlos Sorín. Allí aparecía como un internado.


La ex estación de ferrocarril de Pampa del Castillo.


Antiguo boliche situado junto a la ex estación de Ferrocarril Escalante.


Una tapera en Aldea Apeleg. En primer plano el arroyo del mismo nombre. La vivienda se sitúa en los que fue la vieja aldea, ya que la actual se sitúa unos 2 mil metros hacia el sur. Facundo es otro de los pueblos del sur de Chubut que se desplazaron de su emplazamiento original.

Lo que fue el juzgado de paz en el ex pueblo Alto Río Mayo. Las edificaciones fueron abandonadas para mudarse a la población vecina Aldea Beleiro, situada cerca de la frontera con Chile.

Tapas de algunos de mis libros, que reconstruyen el pasado de lospueblos y parajes del sur de Chubut.


viernes, 9 de octubre de 2009

CHOIQUENILAHUE

Choiquenilahue es uno de esos lugares donde el paisaje contiene una gran carga simbólica. Además de ser uno de los sitios que los tehuelches utilizaban como asentamiento semi permanente de tolderías, fue donde comenzó la colonización del sur del Chubut en 1890.
Choiquenilahue, traducción literal mapuche, del tehuelche O`oiu kei, significa “vado o paso del avestruz”. Consiste hacia el norte, en un valle recto, abierto, de fondo plano y pendiente suave, de laderas bajas y abruptas que aumentan de altura en la medida que se encajonan en su trayecto hacia el sur. Dos importantes arroyos, el Genoa y el Apeleg, y el río Senguer, confluyen en el valle, regando y trazando cicatrices en su suelo. Visto desde el aire, asemeja un surco abierto sobre una extensión lisa y despojada.


Tolderías de los caciques tehuelches Maniqueque y Sapa, en Choiquenilahue, 1897.


Entre fines del siglo XIX y principios del XX, el valle de Choiquenilahue fue uno de los principales asentamientos humanos del sur del Chubut. Al menos desde la década de 1890, numerosos testimonios escritos demuestran que el valle era utilizado como asentamiento semi permanente o campamento principal de tolderías tehuelches.
También fue utilizado hasta fines del siglo XX como centro ceremonial, donde se congregaban tribus y familias para celebrar camarucos, un ritual ancestral.
Hasta allí llegaron en 1883 unos sesenta tehuelches escapando de las tropas del ejército argentino tras el combate de Apeleg, el penúltimo de la llamada “Conquista del Desierto”. A los pocos días fueron tomados prisioneros y conducidos a pie hasta Valcheta, en Río Negro, distante unos 600 kilómetros de distancia.
La confluencia de los dos arroyos y el río también oficiaba de punto de encuentro e intercambio entre tribus de las varias parcialidades tehuelches y pueblos mapuchizados. En esos parajes se escuchó hablar en al menos cuatro lenguas indígenas.




Hacia fines de 1890 un explorador devenido comerciante ambulante, se estableció en el valle al formar familia con una de las hijas del cacique del lugar.
Confluían en el valle varias sendas indígenas trazadas entre los yuyales en su ir y venir, y algunas de las rústicas huellas y rutas de los tiempos en que los colonos se movilizaban a caballo y en carros. Era lo que podría llamarse una encrucijada o un nudo comunicacional. El boliche del explorador y colono Eduardo Botello, desde fines del siglo XIX, era una parada obligada en la que los viajeros encontraban alojamiento y comida y los animales pasturas y agua. Por la abundancia de esos mismos recursos naturales y el abrigo ante el clima inclemente, también era el punto de confluencia de grandes arreos de vacunos, caballares y ovinos.


Las rutas actuales lo cruzan en dos tramos (en la estación de servicio La Laurita y el desvío a Alto Río Senguer) y lo bordean sobre las alturas adyacentes. A la velocidad en que se movilizan los automóviles modernos no se alcanza a percibir la belleza y las bondades naturales que lo caracterizan. Los pantallazos que se aprecian del valle desde la distancia de la ruta, resultan indiferentes, austeros, aparentemente carentes de grandes atractivos. Pero los nuevos trazados propiciaron que el valle se congelara en el tiempo, lo acallaron de voces humanas. Al dejar de ser transitado y frecuentado por viajeros, se han vuelto a desplegar los antiguos bosquecillos de calafates, molles y otros arbustos que fueron talados para ser utilizados como leña.
Asimismo, se han conservado los vestigios de antiguos asentamientos del tiempo de los colonos, de tolderías de los tehuelches y de los hombres de la prehistoria, vestigios estos últimos popularmente conocidos como “picaderos” o “talleres líticos” por los arqueólogos.




Una nutrida bibliografía de la época de los exploradores y de los comienzos de la colonización, da cuenta de la importancia que revistió el valle en la región para la vida humana. La colonización del sur de la actual provincia del Chubut comenzó en Choiquenilahue, dato mayormente desconocido. En la actualidad, sólo los habitantes de las regiones circundantes conocen la existencia de un sitio rebosante de vida pero sumido en un silencio eterno, que se llama Choiquenilahue. Contradiciendo el nombre en lengua mapuche del topónimo, era un espacio esencialmente tehuelche.





Los atardeceres en el valle, cuando el sol se despliega rasante tiñendo el entorno de un amarillo-naranja furioso, pocos minutos antes de cerrarse tras el horizonte, acentúan la fuerza esencial de la naturaleza. Da la impresión de ser un paisaje que se está rehaciendo de sus escombros, revigorizado de soledad.

domingo, 27 de septiembre de 2009

Balancines


En Pampa del Castillo

Pampa del Castillo

Por Holdich

Por Cerro Dragón

En Valle Hermoso

En Pampa del Castillo

viernes, 28 de agosto de 2009

Recorriendo el lago Colhué Huapi

El lago Colhué Huapi es un lago de zona de estepa, con forma de herradura, de más de 700 kilómetros cuadrados de extensión. Se sitúa en el centro sur de Chubut, en el valle de Sarmiento. Separado del Colhué Huapi por una cadena de cerros, en el mismo valle se encuentra el lago Musters.

Imagen satelital del lago Colhué Huapi. Los puntos rojos señalan de forma aproximada los sitios desde los cuales se tomaron las fotos.



Foto doble: una panorámica desde el sur, tomada en los años 90 y otra toma similar pero durante una tormenta de viento. La especie de bruma blanca que se observa en el horizonte, en realidad es tierra del fondo del lago, que levanta el viento.

Durante los años 90 el lago sufrió una de sus mayores sequías y a punto estuvo de extinguirse. Los días de viento se elevaban columnas de polvo que alcanzaban varios cientos de metros de altura. Comodoro Rivadavia, situada en la costa a más de cien kilómetros de distancia, se vio inmersa en una nube que cubría el horizonte, provocaba numerosos inconvenientes y enfermedades.
Sobre la margen este del lago se han formado extensos médanos, algunos de los cuales se extienden por varios kilómetros. Los que peor suerte corrieron, son los propietarios de las estancias que se sitúan sobre esa margen del lago y sobre el curso de lo que fue el río Chico (ver anterior post).



Vista de una parte del lago, desde el noreste. Un peculiar paisaje volcánico en medio de las mesetas.


Una vista desde el sureste.

El Colhué Huapi es un lago poco conocido, en parte porque se encuentra apartado de las rutas más transitadas. Tres rutas de tierra lo bordean, pero sólo una se mantiene en buen estado: la que lleva al pueblo Buen Pasto. Las dos restantes son rutas que solo transitan estancieros.


Una vista desde el sur.


Panorámica desde el sur.

Las cíclicas sequías del lago, provocan que aflore el fondo y con ello vestigios de los antiguos habitantes de la región, los pueblos indígenas. El lago albergó a un pueblo de canoeros que desarrollaba su vida en base a los cursos y grandes espejos de agua. No se sabe con certeza cuando desapareció ese pueblo, pero sus vestigios abundaban hasta tiempos recientes: chenques (tumbas indígenas, de piedra), picaderos, etc. Su presencia en la zona resulta un caso muy peculiar, ya que no es frecuente que el interior del territorio haya sido habitado por pueblos canoeros. Fueron reemplazados por los tehuelches, los que aún residen en la zona.


Foto doble: arriba, el brazo oeste del lago en los años 90, seco casi en su totalidad. Abajo, una toma similar en el año 2009, pero con agua.


Una vista del brazo oeste del lago, que desde este punto de vista se ve angosto.


La punta de la península que separa los dos brazos del lago.


Una vista del brazo oeste, desde el norte.


Otra toma desde el norte, del brazo oeste.